top of page
Buscar

El glamour de los 80's

  • Foto del escritor: Valeria Barriga Fernández
    Valeria Barriga Fernández
  • 23 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Después de del boom juvenil de los 60's y 70's, los 80's llegan con elegancia y excesos. Los jóvenes aspiraban al éxito laboral y la moda fue refinada y ostentosa.

La televisión y el mundo del entretenimiento jugaron un papel muy importante en la moda, personajes como Ronald Reagan, Lady Di y Madonna fueron representantes de la moda y la aspiración de muchos. El mundo material llegó para quedarse, Seeling, C. (2014) nos comparte que "Lujo para todos: esa era la promesa de los años ochenta.". Por otro lado, el hi-hop de la juventud negra era el protagonista de la moda en las calles, el cual quiso y fue copiado por la juventud blanca. El término "fashion victim" se acuña en esta década gracias a la tendencia aspiracional de mucho gente por lucir como Madonna o Michael Jackson.

Pero todo se atenuó cuando la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró el sida como epidemia, y no mucho tiempo más tarde, con la tragedia de Chernóbil, terminó por despertar al mundo entero.


Una joven estudiante de diseño de moda, nos comparte su perspectiva de esta década. Anna Bennasini nos comparte su perspectiva:


VB: ¿Cómo describirías la estética de los años ochenta?

AB: La describiría como transitoria, un mundo de materiales sintéticos, colores llamativos, aspiracional y con encanto por el futuro.


VB: ¿A qué crees que se deba el exceso y la exuberancia de la moda en este década?

AB: El encanto por lo artificial y los ambientes fantasía, liberó un pensamiento de más es más, creando un apego por los objetos.


VB:¿Por qué crees que el término "fashion victim" se acuña en los ochenta?

AB: Creo que se acuñó gracias a la adicción que creaba el fast fashion con su voluble cambio de tendencias, y como la moda se encontraba polarizada, algunas personas sentían una necesidad aspiracional.

VB: ¿Cómo crees que la industria del cine impactó en la moda?

AB: La televisión en general impactó en todos los sentidos, ya que el entretenimiento se volvió el centro de la vida en esta década, la gente podía imitar el estilo de sus ídolos.


VB: Cómo crees que las catástrofes de dinales de la década, como el sida y Chernóbil, afectaron el futuro inmediato de la moda?

AB: Creo que especialmente el sida vino a sacudir el mundo de la moda y el entretenimiento, llenando a la gente de miedo de ejercer su sexualidad o incluso tener cualquier tipo de contacto con alguien con sida, ya que se sabía muy poco. Por otro lado, creo que Chernóbil fue una advertencia global sobre el preligro del uso nuclear, pero en común tienen el peligro del mal manejo de la experimentación humana.


Referencias


Seeling, C. (2014). 150 años Moda. h.f.ullman publishing GmbH: Barcelona.

 
 
 

Bình luận


© 2020 para Historia de la mirada. Universidad Jannette Klein. Creado con Wix.com

bottom of page